Esto es lo que dice tu lengua sobre tu salud

 

La lengua es un órgano que no solo nos ayuda a hablar y saborear los alimentos, sino que también puede ser un indicador clave de nuestra salud general. Su color, textura y apariencia pueden revelar señales de deficiencias nutricionales, infecciones o incluso enfermedades sistémicas. A continuación, te explicamos qué significa cada cambio en la lengua y cuándo deberías acudir al médico.


 

Color de la lengua y su significado

El color de tu lengua puede ofrecer pistas importantes sobre tu estado de salud:

  • Lengua rosada: Es el color normal y saludable, lo que indica una buena circulación y una hidratación adecuada.

  • Lengua blanca: Puede ser señal de una infección por hongos, como la candidiasis oral, o de una mala higiene bucal.

  • Lengua roja intensa: En algunos casos, puede indicar una deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico. También puede ser un signo de la enfermedad de Kawasaki en niños.




  • Lengua morada o azulada: Puede deberse a una mala oxigenación en la sangre, lo que puede estar relacionado con problemas cardíacos o pulmonares.

  • Lengua amarilla: Suele estar asociada con un exceso de bacterias o con problemas hepáticos.

 

Textura y anomalías en la lengua

Además del color, la textura de la lengua también puede ofrecer información sobre la salud bucal y general:

  • Lengua hinchada o con marcas en los bordes: Puede ser un signo de deficiencia de vitaminas o minerales, alergias o problemas en la tiroides.

  • Lengua con grietas o fisuras: Generalmente es benigna, pero puede acumular bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

  • Lengua lisa y sin papilas: Puede ser señal de anemia, deficiencia de nutrientes o infecciones virales.




  • Aftas o úlceras en la lengua: Pueden ser causadas por el estrés, alimentos ácidos o deficiencia de vitamina B12 y hierro.

  • Placas blancas o textura vellosa: Puede estar relacionado con infecciones como la candidiasis oral o el leucoplasma, que puede ser precanceroso.

Otros signos importantes a considerar

Además del color y la textura, hay otros factores que pueden indicar problemas de salud:

  • Mal aliento persistente: Puede ser causado por infecciones, problemas digestivos o enfermedades periodontales.

  • Dolor o ardor en la lengua: Puede estar relacionado con deficiencias nutricionales, infecciones o incluso el síndrome de boca ardiente.

  • Cambio en la sensibilidad: Puede ser un efecto secundario de medicamentos o indicar enfermedades neurológicas.

 

Cuándo consultar a un médico

Si notas cambios en tu lengua que persisten por más de dos semanas, es recomendable acudir a un médico o dentista. También es importante mantener una buena higiene bucal, llevar una dieta equilibrada y beber suficiente agua para evitar problemas relacionados con la salud de la lengua.

Prestar atención a estos signos puede ayudarte a detectar problemas de salud a tiempo y tomar medidas preventivas para mejorar tu bienestar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuáles son los síntomas de la diabetes

Cómo hacer la dieta del ayuno intermitente para adelgazar durante un mes

Menú Semanal para Ayudar a Perder Peso en 15 Días: Consejos y Recetas Efectivas

¿Qué Beneficios Tiene Tomar Té de Clavo de Olor?

¿Quieres adelgazar? bebe este batido en las mañanas y notara los resultados.-

Si padeces de hígado graso y ¿no sabes qué comer? Aquí tienes un ejemplo de un menú para 4 días.